Entradas

La Tecnología en la Protección del Medio Ambiente

Imagen
Las pequeñas acciones logran grandes cambios en favor del planeta. Daniel Bravo. Chef y activista en los barcos de Greenpeace Un tema de gran importancia en la actualidad, como planteábamos en el  artículo No. 41  de esta serie, es sin lugar a dudas el cuidado del medio ambiente. Esto, además de ser una prioridad es una responsabilidad de todos, ya que es un deber y una necesidad del ser humano restablecer el equilibrio con todo lo que le rodea. Para lograrlo es preciso trabajar unidos por un desarrollo sostenible, que de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas se define como la satisfacción de las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades (Informe titulado «Nuestro futuro común» de 1987, Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo). Uno de los pilares del desarrollo sostenible es la protección del medio ambiente, y para lograrlo, hoy en día se trabaja de fo...

Ventajas y Desventajas de la Tecnología en el Medio Ambiente

Imagen
Los seres humanos con la Revolución Industrial , empezaron realmente a cambiar la faz del planeta, la naturaleza de su atmósfera, y la calidad de su agua. Hoy, la demanda sin precedentes a la que el rápido crecimiento de la poblaciónhumana, y el desarrollo tecnológico someten al medio ambiente, está produciendo un declive cada vez más acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para sustentar la vida. Desde los tiempos prehistóricos las personas han obtenido recursos para cazar, protegerse de la naturaleza. La naturaleza es capaz de renovar muchos recursos naturales si se consumen a un ritmo adecuado, pero otros recursos no pueden renovarse. Durante mucho tiempo las necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles daños causados al medio ambiente. Ahora parece que al menos se conocen estos daños; sólo falta poner los medios a nuestro alcance para evitarlos. Las actividades humanas, desde la obtención de una materia prima, hasta e...

Impacto De La Tecnología En El Medio Ambiente

Imagen
¿Cuál es el impacto de la tecnología al medio ambiente?  a través de los años el desarrollo de tecnología que se dio en especial en la era industrial, la tecnología siempre fue muy dañina para el medio ambiente debido a muchos factores, por ejemplo los gases invernaderos, el exceso de energía que requerían estos, los riesgos de contaminación a cualquier recurso natural y la velocidad con las que los extraían género un desbalance en el ecosistema, pero hoy aún se dan estos casos. Durante mucho tiempo las necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles daños causados al medio ambiente. Ahora parece que al menos se conocen estos daños; sólo falta poner los medios a nuestro alcance para evitarlos. Problemas medioambientales provocados por las actividades tecnológicas Las actividades humanas, desde la obtención de una materia prima, hasta el desecho de los residuos generados tras la obtención de un producto tecnológico, pueden tener...

La Tecnología y el Medio Ambiente

Imagen
 La tecnología se ha vuelto un recurso para la humanidad, casi como cualquier otro.  La importancia que tiene en el mundo es impresionante y está evolucionando constantemente. Estos avances tecnológicos han ayudado a todo el mundo para la comunicación, la salud, el transporte, entre otros beneficios. La cuestión de todo esto es que los daños al ambiente han sido devastadores en algunos casos.  No solo los cambios se notan en nuestro entorno social, sino también en el medio ambiente.   Hemos llegado al punto en el que no podemos vivir sin tecnología,  lo podemos verificar con nuestro teléfono móvil, la mayoría del tiempo lo tenemos cerca de nosotros. Daños de la tecnología al medio ambiente   Podríamos decir que todo comenzó durante la revolución industrial. El hombre crea máquinas para facilitarles las cosas a los humanos y las ha ido mejorando cada día desde su invención.   La realidad es que desde la obtención de los materiales, su...