Impacto De La Tecnología En El Medio Ambiente
¿Cuál es el impacto de la tecnología al medio ambiente?
a través de los años el desarrollo de tecnología que se dio en especial en la era industrial, la tecnología siempre fue muy dañina para el medio ambiente debido a muchos factores, por ejemplo los gases invernaderos, el exceso de energía que requerían estos, los riesgos de contaminación a cualquier recurso natural y la velocidad con las que los extraían género un desbalance en el ecosistema, pero hoy aún se dan estos casos. Durante mucho tiempo las necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles daños causados al medio ambiente. Ahora parece que al menos se conocen estos daños; sólo falta poner los medios a nuestro alcance para evitarlos.
Problemas medioambientales provocados por las actividades tecnológicas
Las actividades humanas, desde la obtención de una materia prima, hasta el desecho de los residuos generados tras la obtención de un producto tecnológico, pueden tener consecuencias nefastas para la conservación del medio ambiente. Algunos ejemplos son la desertización, el impacto medioambiental de las obras tecnológicas, la contaminación producida en la obtención y tratamiento de muchas materias primas o de fuentes de energía y los residuos generados en muchas actividades industriales.
Impacto ambiental directo: La ejecución de obras públicas (carreteras, pantanos, etc.) y las explotaciones mineras modifican el ecosistema en el que habitan muchas especies animales y vegetales. Estas obras pueden separar las poblaciones de ambos lados de la carretera, vía férrea, etc.
Desertización. Cada año aumenta la superficie desértica del planeta. Esto da lugar a un empobrecimiento general del suelo, lo que perjudica las actividades agrícolas y ganaderas de la región afectada.
Contaminación. Quizá sea el efecto más apreciable. El incremento en el consumo de energía ha hecho que aumenten considerablemente las proporciones de determinados gases (dióxido de carbono, óxidos de azufre, etc.) en la atmósfera, sobre todo cerca de las áreas industrializadas. Algunas consecuencias de la contaminación del aire son el calentamiento global del planeta debido al efecto invernadero o la disminución en el grosor de la capa de ozono.
Generación de residuos. Determinadas actividades tecnológicas generan residuos muy contaminantes que resultan difíciles de eliminar, como algunos materiales plásticos o los residuos nucleares. Los accidentes de petroleros tienen unas consecuencias nefastas para el entorno marino en el que tienen lugar. Las mareas negras producidas pueden dañar considerablemente a las poblaciones de peces, aves marinas, etc., de la región afectada.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Son muchos los cambios que han surgido debido al avance tecnológico que se a presentado a partir de los años en el medio ambiente, cierto es que estos han sido por una parte positivos porque a mejorado la manera en que vive el ser humano hoy en día, debido a esto la principal finalidad de las tecnologías es transformar el entorno natural para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos. En ese proceso se usan recursos naturales tales como terreno, aire, agua, materiales, fuentes de energía etc, lo que provee a personas mano de obra y mercado para las actividades tecnológicas, con esto en mente el ser humano a excedido la capacidad del entorno natural, y las consecuencias han sido graves e irreparables, cabe resaltar que la causa de todos los problemas ambientales tienen que ver con el hombre y su gran deseo de superarse y avanzar sin importarle lo que pase con su ecosistema, por eso a medida que la tecnología avanza la naturaleza se deteriora poco a poco. Este problema se observa en todo el mundo, pero se estará estudiando en la INSTITUCIÓN EDUCATIVA DIVINA PASTORA jornada 01 sede central con el fin de minimizar los daños negativos de la tecnología en este medio ambiente educativo.
MARCO TEÓRICO
El desarrollo socio económico vs. El impacto ambiental, cuando Federico Engles escribió en 1875 y 1876, su trabajo “la introducción a la dialectica de la naturaleza “, los problemas de interferencia medioambiental ontropogenica no rebasaban los estrechos limites del taller manofactureros, las emisionas de clases perjudiciales para el medio ambiente producto de la utilisacion de la energia, particularmente el carbon mineral no prsentaba un problemas serio de carácter local y mucho menos para el calentamiento global. Sin embargo, para el no paso de forma inadvertida la interrelación mutua, dialéctica hombre naturaleza. “ al mismo tiempo que se dsrrolla el conocimientos de las leyes de la naturaleza aumentaban los medios de acción reciproca sobre ella”.
Darwin y su publicación “EL ORIGEN DE LAS ESPECIES” la teoría de la evolución se ha convertido en unos de los pilares básicos de la paleontología actual. Dicha teoría consiste en el hecho de que las especies evolucionan y se adaptan al medio ambiente , esta teoría se aplica también a los seres humanos ya que son seres vivos y su instinto es evolucionar y adaptarse al medio ambiente, pero en realidad se hacen un daño a ellos mismos porque sus ganas de evolucionar los llevan a dañar su única forma de vida, la naturaleza. Un ejemplo de transformación del medio ambiente natural son las ciudades, construcciones completamente artificiales por donde circulan productos naturales como aire y agua, que son contaminados durante su uso. La tendencia, aparentemente irreversible, es la urbanización total del planeta
· La de forestación.
· La contaminación de los suelos, las aguas y la atmósfera.
· El calentamiento global.
· La reducción de la capa de ozono.
· Las lluvias ácidas.
· La extinción de especies animales y vegetales.
· La desertificación por el uso de malas prácticas agrícolas y ganaderas.
La teoría de con la cual este proyecto de investigación se estará identificando es la de Federico Engels ya que se quiere demostrar la manera negativa en la que la tecnología afecta al medio ambiente
METODOLOGIA
la metodología de este proyecto a llevar a cabo capacitaciones a cargo de personal que tenga experiencia acerca del impacto que ha causado el avance de la tecnología en el medio ambiente para concientizarlos con un buen uso a la tecnología en nuestro medio ambiente.
- Crear cuestionarios en donde se le pregunte a los estudiantes que piensan acercar del tema y soluciones podrían aplicarse.
- Teniendo en cuenta las diversas soluciones obteniendo en las encuestas se pasara a escoger la mejor para que sea así mas aplicada.
bibliografía:http://impactodelatecnoogia.blogspot.com/
Comentarios
Publicar un comentario